Curso de Introducción al Internet de las cosas con Omega Onion

Curso de Introducción al Internet de las cosas con Omega Onion

15 horas
Todos los niveles
0 cuestionarios

Introducción:

El mundo está cambiando. Las líneas entre software y hardware son borrosas. Sorprendentes innovaciones en el área de manufactura reducen el tiempo desde la concepción de la idea a la línea de producción por lo que nuevos objetos inteligentes y sistemas anuncian nuestro futuro conectado. El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) provee la creación de redes para conectar personas, cosas, aplicaciones y datos a través de Internet para permitir el control remoto, manejo e integración de servicios integrados. Así como proveer evidencia para la toma de decisiones, que pueden ser o no en tiempo real, automatizadas y de forma remota.

Descripción:

Onion es una plataforma para el Internet de las Cosas. La tarjeta Onion Omega tiene WiFi habilitado por defecto y admite los más populares lenguajes de programación como Python, PHP, NodeJS entre otros. Omega hace que el desarrollo de prototipos sea rápido y sencillo. Además de ser completamente compatible con Arduino. En su campaña de financiamiento en Kickstarter el proyecto Onion Omega alcanzó $267,851 USD por parte de 4,459 patrocinadores, ¡de los $15,000 USD solicitados inicialmente para fondear el proyecto, aproximadamente 1,785% más!

Objetivo: 

Al finalizar el Curso de Introducción al Internet de las cosas con Omega Onion el alumno dominará los conceptos fundamentales del Internet de las Cosas y obtendrán conocimiento suficiente de la plataforma Onion para el desarrollo de proyectos básicos, que incluyen electrónica básica y programación con lenguaje Python o PHP, para el diseño de sistemas interactivos, a través de la exploración y entendimiento de los diferentes inputs (sensores) y outputs (actuadores) básicos y lectura de datos en tiempo real a través de la realización de sencillos ejemplos prácticos y visualización de datos vía web.

Temario:

Parte 1: Introducción

¿Qué es el Internet de las Cosas? | ¿Qué es el cómputo físico? | ¿por qué la tarjeta Onion Omega ? | Acerca del sistema OpenWRT

Parte 2: Instalación y configuración

Especificaciones de hardware | Dock | Expansiones | Firmware | Instalación con línea de comando | Instalación GUI

Parte 3: Desarrollo con Python, PHP y/o nodeJS

IDE | Utilizando Git | LAMP Stack en Omega | Instalando NodeJS | Mandando correos con Python | Bottle: Python Web Framework

Parte 4: Cloud Integration

Onion Cloud | Hardware Agnostic | Web APIs | Scalability | Seguridad

Parte 5: Expansiones

GPIOs | Controlando luces con PWM | Expansión OLED | Expansión Ethernet | Expansion Relay | Expansion Servo | Almacenamiento USB | Arduino Dock | Thermal Printer

Parte 6: App Store

Acerca de la consola, como obtenerla y acceder | Acerca del firmware | Algunas prácticas sencillas | Resolviendo problemas con el IDE | Técnicas de testing y depuración y depuración 

El plan de estudios está vacío.
0.0
0 total
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

6 thoughts on “Curso de Introducción al Internet de las cosas con Omega Onion

  1. Fantastic items from you, man. I have take into accout your stuff previous to
    and you are just too great. I actually like what you have
    obtained right here, certainly like what you’re saying and the way
    in which through which you say it. You’re making it entertaining and you continue
    to care for to keep it sensible. I can’t wait
    to read far more from you. That is actually a wonderful site.

  2. Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed!

    Very helpful information specifically the last part 🙂 I care for such info much.
    I was looking for this particular information for a very long time.
    Thank you and good luck.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *